Lanzamiento de ANTONIA, EL FUEGO, novela de Lilian Flores Guerra:
UNA MIRADA A LOS COMPLEJOS VÍNCULOS ENTRE MADRES E HIJAS
1991. El país acababa de volver a la democracia y comenzaba a disiparse el sopor cultural impuesto por la dictadura. Con este telón de fondo se desarrolla Antonia, el fuego (Ediciones del Gato, 2025), la más reciente novela de Lilian Flores Guerra. Una adolescente responde al llamado de su madre ausente y deja la ciudad para buscar respuestas a sus interrogantes en el secano costero de la región de O’Higgins. Entre plantaciones forestales y cerros, portando a todos lados su personal stereo y cassettes de su banda favorita, Depeche Mode, Antonia enfrentará las causas de su abandono y también descubrirá nuevos vínculos en su hasta entonces solitaria existencia.
“Las relaciones entre madres e hijas son complejas, independiente del cariño y de la cercanía que exista entre ellas”, señala Lilian Flores Guerra. “Crecemos teniendo estas figuras enormes como referentes y esta mirada cambia a medida que pasa el tiempo y nos vamos enfrentando a nuevos desafíos. En esta historia quise abordar cómo pasamos de ver a nuestras madres en ese rol, con toda la carga de obligaciones y demandas impuestas, a empezar a verlas como mujeres, que al igual que nosotras fueron jóvenes alguna vez, con sueños y expectativas, y que tuvieron que tomar decisiones difíciles”.
El amor no está ausente en la historia de Antonia. “Las relaciones sentimentales son importantes a toda edad, pero en la juventud tienen especial relevancia. Los primeros vínculos pueden tener un gran impacto a lo largo de la vida. Antonia no está ajena a ello”, comenta la autora.
Esta historia transcurre a principios de la década de los noventa y trae de regreso la cultura pop de la época, con teléfonos análogos, arriendo de películas en VHS y una banda sonora en la que destacan el rock latino y el grupo británico Depeche Mode, además de pasearse por entornos rurales como el balneario de Pichilemu y la comuna de Marchigüe.
Antonia, el fuego es la novena publicación de Lilian Flores Guerra, quien se desenvuelve en narrativa infantil, juvenil y adulta, así como también en poesía. Ha obtenido varios reconocimientos, entre ellos el Premio Municipal de Literatura de Santiago en género juvenil y el Premio Poesía en viaje.
El lanzamiento de la novela Antonia, el fuego se realizará el miércoles 15 de octubre a las 18.30 horas en el Museo de Santiago Casa Colorada (Merced 860, Santiago). Presentará el libro el escritor y periodista Carlos Tromben. Entrada liberada.
Acerca de Lilian Flores Guerra
Escritora, editora y periodista nacida en Santiago de Chile en 1974. Ganadora del Premio Poesía en Viaje (2020) y del Premio Municipal de Literatura Santiago 2017, género Literatura Juvenil. Finalista Premio Teresa Hamel (2021, SECH).
Como autora se desenvuelve en narrativa contemporánea, de época, infanto juvenil y poesía, contando con los siguientes títulos publicados por Ediciones del Gato: Antonia, el fuego (novela, 2025); Caer (novela, 2024); Habitación de Espejos (poesía, 2022); Sueño Lejano (cuentos, 2020 – reedición 2025); En la penumbra del ocaso (poesía, 2020); El Botón de Bronce (cuento infantil con ilustraciones, 2019); Capello (novela, 2018); Las Aventuras de Amanda y el Gato del Pirata I y II (saga infanto juvenil, 2013 y 2016 – reedición 2023 y 2025).
IG @lilyfloresguerra
Acerca de Ediciones del Gato
Editorial chilena creada en 2016.
Con más de cuarenta títulos publicados, nos orientamos especialmente a la narrativa para lectores desde los ocho años de edad, literatura juvenil, narrativa contemporánea y de época, poesía y crecimiento personal.
Nuestros títulos buscan ser un aporte en el respeto a los derechos humanos, el compromiso con la biodiversidad, el feminismo, la creatividad, la defensa de la verdad y el fomento lector.
Edicionesdelgato.cl
IG @ediciones_delgato